lunes, 12 de septiembre de 2011

¿Cuanto tiempo tardan las cosas en degradarse?

Como bien sabemos, las cosas que la mayoría de las personas tiran a la calle terminan desapareciendo en algún momento, pero ¿Sabemos cuanto tiempo tardan en desaparecer y porque?




Aquí te dejamos algunos datos:


Un trozo de CHICLE tarda 5 años en degradarse, por acción del oxigeno. Degradado, casi no deja rastros.

Una LATA de refresco, cerveza o cualquier tipo tarda 10 años en degradarse, al estado de óxido de hierro. Hacen falta mucha lluvia y humedad para que el óxido la cubra totalmente.

Las BOTELLAS DE VIDRIO en cualquiera de sus formatos son un objeto muy resistente y tardan más 4000 años en degradarse

Los VASOS DESECHABLES tardan más de 1000 años en transformarse. El plástico queda reducido a moléculas sintéticas; invisibles pero siempre presentes.

Las BOLSAS DE PLÁSTICO, llegan a durar hasta 150 años en degradarse completamente.

Una COLILLA CON FILTRO puede demorarse hasta dos años en desaparecer. El filtro es de acetato de celulosa y las bacterias del suelo, acostumbradas a combatir materia orgánica, no pueden atacarla de entrada. Si cae en el agua, la desintegración es más rápida, pero más contaminante.


El papel, tarda un año compuesto básicamente por celulosa, no le da mayores problemas a la naturaleza para integrar sus componentes al suelo. Si queda tirado sobre tierra y le toca un invierno lluvioso, no tarda en degradarse. Lo ideal, de todos modos, es reciclarlo para evitar que se sigan talando árboles para su fabricación.


Más de 1,000 años es el  Tiempo que tardan en desaparecer las pilas.







No hay comentarios:

Publicar un comentario